
TABASCO
Tierra forjada con el tesón y el talento de hombres y mujeres herederos de la cultura Olmeca, satisfacción legítima de los tabasqueños, semilla en las civilizaciones que crecieron en el territorio Mexicano.
Una tierra que enfrenta los retos del futuro con una sociedad forjada, en valores e identidad que, a través de sus artistas, poetas, compositores, músicos e interpretes, nos llenan de orgullos y en esta obra nos permite manifestarnos como lo que somos: UN PUEBLO DE UNIDAD.
"Soy, más agua que tierra y más fuego que cielo. Navega en mí sangre lo más antiguo de México." (Carlos Pellicer)
Lic Enrique Priego Oropeza
Gobernador del Estado.
En octubre del 2001 fue hecha una invitación del gobierno del Estado de Tabasco para una recopilación de un proyecto llamado ¨Tabasco Música y Poesía¨ el cual tenia como objetivo realizar un archivo de la música folklórica tabasqueña el cual incluía 19 discos más, haciendo un total de 20 CD´s, compartiendo créditos con músicos y poetas tabasqueños de la talla de Claudia Cecilia Gómez Del Rosario, Eduardo Broka, Margarita Orrico, Rubén Francisco Barcelata Monterrey, Chema Méndez, Lugui Osorio , Salvador Manrríque, Villahermosa Martín y grupos reconocidos como el Trío Romance, el Trío Usumacinta, Marimba Del Gobierno del Estado, Grupo Pachamama por mencionar algunos.
Disco 2

Las voces de la flauta y los tambores, representan los mágicos sonidos de nuestra cultura ancestral. Un rescate necesario, preservador de las raíces que nos han dado identidad. Música autóctona tabasqueña que en el municipio de centro cultiva a través del talento de los niños y los jóvenes de las comunidades rural y urbana, para compartirla con nuestra gente, nuestros visitantes y con todos aquellos que escuchándola revivan en su memoria a ¨Villahermosa la Esmeralda del Sureste¨.
Q.F.B. Andrés Rafael Granier Melo.
Presidente municipal del municipio de Centro.
Con esta cita dio pauta al segundo material discográfico llevando como titulo el nombre de el grupo de tamborileros el cual fue empleado para ser obsequiado para visitantes del país y extranjeros como parte del programa Rescate Cultural de la música de los tamborileros en el municipio de centro del cual el grupo K´ay Balam fue parte importante al impulsar dicho proyecto.
Disco 3
También va dedicado a nuestros alumnos que integran el proyecto “Rescate Cultural de la Música de los Tamborileros”, mismos que con sus grupos engrandecen la perseverante misión del rescate, la preservación y difusión de nuestra música de los tamborileros.De manera muy especial agradecemos a Dios, a nuestros padres y hermanos por todo el apoyo incondicional que nos brindan día a día en la realización de esta noble labor, por amor al arte.
Hola buenas tardes me gustaría tomar clases desde adolescente siempre quise aprender, jamas tube la oportunidad, ahora ya soy adulta y me llamo la atencion ver el grupo de la tercera edad, me gustaria aprender.
ResponderEliminar